El SAS ofertará 456 plazas de fisioterapeutas en un proceso selectivo con exámenes en mayo de 2025
Según publica el Sindicato Satse en su web, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado en la Mesa Sectorial de Sanidad de las previsiones sobre el próximo proceso selectivo por concurso-oposición que se convocará en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público (OEP) 2022, 2023 y 2024.
En concreto las plazas que se ofertarán en este proceso selectivo corresponden a los años 2022, 2023 y 2024 y serán en total, de todas las categorías, 18.778 plazas, entre ellas:
Enfermera/o 3.271 plazas (2.951 turno libre y 320 de promoción interna)
Enfermera/o Especialista Obstétrico-Ginecológica 259 (201 turno libre y 58 de promoción interna)
Enfermera/o Especialista Familiar y Comunitaria 411 (288 turno libre y 123 promoción interna)
Enfermera/o Especialista del Trabajo 41 (27 turno libre y 14 de promoción interna)
Enfermera/o Especialista Salud Mental 135 (111 turno libre y 24 promoción interna)
Fisioterapeutas 456 (417 turno libre y 39 promoción interna)
Las convocatorias están previstas que se publiquen a finales del año 2024 y el sistema selectivo será el del concurso-oposición, y, en consecuencia, constará de dos fases: fase de oposición y fase de concurso de méritos.
Para agilizar la valoración de méritos en el proceso selectivo, las bases específicas de cada convocatoria determinarán que todas las personas aspirantes deberán presentar el autobaremo en un plazo que se fijará a continuación del momento de la inscripción.
Al objeto de garantizar la cobertura efectiva de las plazas convocadas, el SAS informa además que en las bases se indicará que no informarán favorablemente las solicitudes de Comisión de Servicio fuera del ámbito del Servicio Andaluz de Salud hasta transcurridos al menos dos años desde la toma de posesión de las plazas.
Calendario
Respecto a los exámenes, el SAS ha presentado un calendario con las previsiones que fija la fecha del 17 de mayo de 2024 para celebrar las pruebas de Enfermera/o, Fisioterapeuta y todas las categorías de Enfermeras Especialistas incluyendo Salud Mental, Familiar y Comunitaria, Trabajo y Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a).
Estas pruebas se celebrarán en sedes distribuidas en las provincias de Córdoba, Granada y Sevilla, según las estimaciones iniciales de la administración. El calendario completo de previsiones de todas las categorías ha sido presentado en Mesa Sectorial.
En lo que respecta a los temarios el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de 8 de agosto de 2024 publicó los nuevos programas de materias que regirán las pruebas selectivas para el acceso a las distintas categorías y especialidades que se incluirá en la próxima Oferta de Empleo Público.
Consulta aquí el Temario de Fisioterapia
Incluyen las modificaciones normativas producidas en los últimos años y actualizan su contenido y consta, además de los 10 temas comunes y de 67 temas específicos la categoría de Fisioterapeuta.
Noticias relacionadas
Porcuna dedica una calle a los fisioterapeutas de la localidad
l Ayuntamiento de porcuna y el colegio de fisioterapeutas de Andalucía han participado en la inauguración de una nueva calle en esta localidad, dedicada a los fisioterapeutas locales por el hecho de ser este municipio jienense el que registra mayor densidad de estos profesionales sanitarios por habitantes.
Según los últimos datos, Porcuna, con una población cercana a los 6000 habitantes, tiene censados 37 fisioterapeutas vinculados directamente con el pueblo, con una ratio de 6,17 fisioterapeutas por cada 1.000 habitantes, algo muy llamativo e inusual.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ratio de 1 fisioterapeuta por cada 1.000 habitantes. Esta recomendación sirve como un objetivo para los sistemas sanitarios, aunque en la práctica, España se encuentra muy por debajo de esta cifra en su sanidad pública, con 0,1 fisioterapeutas por cada 1.000 habitantes.
La provincia de Jaén en concreto, tiene una ratio de aproximadamente un fisioterapeuta por cada 8.300 habitantes en el ámbito de la sanidad pública, según un reciente informe del sindicato SATSE. Desde el Colegio de Fisioterapeutas se reconoce el esfuerzo y el trabajo de la Consejería de Salud en los últimos años para mejorar estas estadísticas, considerablemente inferiores a las ratio recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, los fisioterapeutas insisten en la necesidad de seguir apostando por el incremento de estos profesionales en la sanidad pública andaluza.

Colfisio te invita a participar en el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Granada
El viernes, 17 de octubre de 2025, celebraremos el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Granada.
Será una celebración que tendrá lugar a las 20:00h en el Hotel Palacio de Santa Paula en la cual se hará entrega de diversos reconocimientos atendiendo al siguiente programa*:
20.00h: Mesa de apertura.
Homenaje a los colegiados jubilados 2025.
Entrega de diplomas a los fisioterapeutas Graduados en el 2000, por los XXV años de profesión.
Acogida a los nuevos colegiados.
Entrega de los reconocimientos "Compromiso y Promoción con la Fisioterapia granadina”.
*Apertura de puertas 19:30h.
Al finalizar el acto de apertura celebraremos una Cena Cóctel en las mismas instalaciones para poder compartir unos momentos de convivencia entre los compañeros de la provincia. El importe para los colegiados será de 40€.
Si desea acudir acompañado deberá indicarlo en el mismo formulario de inscripción. El precio para acompañantes es de 55€, permitiendo la asistencia de un acompañante por colegiado/a.
Plazas limitadas
Para participar en este evento, los colegiados/as interesados deben darse de alta en el formulario disponible a continuación, adjuntando resguardo de la transferencia bancaria y completando todos los datos solicitados.
La inscripción NO se carga en la cuenta colegial. Es imprescindible realizar una transferencia al número de cuenta ES80/0081/0225/1200/0183/2190.
Inscríbete aquí antes del 6 de octubre.

¿Quieres pasar "Una tarde con"... Rafael Guzmán?
Acompáñanos en una nueva edición de "Una tarde con..." esta vez de la mano del prestigioso fisioterapeuta Rafael Guzmán García con su charla "Abordaje integrativo de la inflamación crónica". La cita tendrá lugar el 31de octubre en Sevilla. La entrada es gratuita hasta completar un aforo máximo de 150 personas*.
Rafa Guzmán es un profesional destacado en el campo de la salud, con amplia experiencia y conocimientos especializados. Su enfoque integral abarca diversos aspectos de la salud y el bienestar. Es Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Cádiz y Máster en Nutrición y Salud, entre otras titulaciones, méritos y reconocimientos.
Según Rafa Guzmán «Todo está conectado, lo que comes, cómo te mueves, cuánto duermes, de qué forma trabajan tus pensamientos, cómo respiras… a veces resulta increíble el cambio que una persona puede experimentar en su salud modificando solo algunas dinámicas de su estilo de vida. El menor de los cambios genera la mayor de las respuestas. Lo difícil es saber qué tenemos que cambiar, para ello estamos nosotros, para guiarte en el camino»
*Se cobrarán 50€, en concepto de reserva, que se devolverán una vez comprobada su asistencia a la charla.
Más información e inscripciones en: https://colfisio.org/course/668fabcaab6b13e485480ebb