Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

El Congreso aprueba por unanimidad la Ley ELA

El pasado jueves (10 de octubre) el Congreso de los Diputados aprobó, por unanimidad,  el texto de la ley ELA que tiene como finalidad “mejorar la calidad de vida y el acceso a servicios especializados de aquellas personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad”.

En este sentido, en el plazo de doce meses desde la entrada en vigor de esta ley, el Gobierno deberá actualizar la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud “para incorporar aquellos servicios de fisioterapia, incluyendo la modalidad a domicilio, que puedan beneficiar, entre otras, a personas con enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible”.

 

Los afectados celebran la ley aunque piden que se concreten algunos puntos sobre su aplicación

En declaraciones a Diario Córdoba, los afectados por ELA de Andalucía, han celebrado el acuerdo para el desarrollo de la nueva ley que establecerá las bases para la mejora la atención a los enfermos y sus familias. La vicepresidenta de la asociación, Patricia García, valoró muy positivamente este primer paso hacia la ley en la medida en que recoge aspectos como la cobertura de cuidados complejos sanitarios y sociales en el domicilio de los pacientes. “Ese es el gran dilema que a día de hoy existe», ha destacado Patricia García, que también apunta la importancia de «garantizar la atención especializada en los centros hospitalarios” aunque esto no se recoge en la ley.

Según recoge el diario cordobés en sus páginas, los afectados se muestran contentos con el texto presentado, en la medida en que “se van a agilizar muchísimo los trámites de discapacidad y de dependencia y porque cuando entre en vigor, recibirán atención domiciliaria de personas muy bien formadas en los cuidados complejos que requieren, sobre todo, los enfermos con traqueotomía y traqueostomía y, cuando la enfermedad está avanzada, ventilodependientes 24 horas”.