Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

La inspección de Salud abre expediente por “infracción grave” a un centro de osteopatía de Algarrobo (Málaga) por carecer de autorización de salud ni profesional sanitario al frente

A raíz de una denuncia presentada por los servicios jurídicos del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA), la Delegación de Salud y Consumo de Málaga ha abierto procedimiento sancionador a un centro de osteopatía del municipio de Algarrobo (Málaga), por presunta infracción tipificada como “grave” por “desarrollar posible actividad sanitaria (osteopatía)”, sin contar con la preceptiva autorización de Salud.

En este sentido, desde hace varios años, el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía viene solicitando de manera constante a los Servicios Inspectores de la Junta de Andalucía que velen por el cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo y que ratifica que la Osteopatía, el quiromasaje y la quiropraxia deben llevarse a cabo por profesionales sanitarios y, según el Ministerio de sanidad, únicamente en las Unidades de Fisioterapia (U59). Paralelamente a estas acciones iniciadas por la inspección de salud, el Juzgado nº2 de Torrox, ha abierto diligencias contra el responsable del citado centro (O.A.P.G) por posible delito de intrusismo profesional, previa denuncia interpuesta por el ICPFA.

En relación al cumplimiento de lo dictado por el Tribunal Supremo, cabe destacar el compromiso de la Subdirección de Inspección de Servicios Sanitarios de la Consejería de Salud para analizar y coordinar una respuesta uniforme en todas las actuaciones inspectoras de sus Delegaciones Territoriales, con objeto de dar cumplimiento a la sentencia. El ICPFA, por su parte, brindó la máxima colaboración a la Consejería para tratar de poner en conocimiento de la Inspección todas aquellas situaciones de posible incumplimiento.

Por último, el ICPFA recuerda que, si tiene conocimiento de alguna situación de intrusismo en Fisioterapia, puede ponerla en conocimiento de sus servicios jurídicos a través del email intrusismo@colfisio.es, desde donde se trasladará oportunamente a la Inspección de Sanidad.

Noticias relacionadas

De izquierda a derecha, Raquel González, Arancha Jiménez, Patricia Ruiz, Miguel Ángel Lérida,
El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía y los máximos responsables de la Consejería de Salud se reúnen para abordar cuestiones clave de la profesión en el sistema público

En la tarde de ayer se celebró un encuentro sin precedentes entre el presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA), Miguel Ángel Lérida, y los máximos responsables de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía,  encabezada por el consejero de Salud, Antonio Sanz, con el objetivo de analizar los principales retos y propuestas del colectivo en el ámbito de la sanidad pública andaluza. La cita tuvo lugar en las instalaciones del ICPFA en Sevilla.

En este sentido, por parte del Colegio participaron en la reunión las componentes de la Vocalía de Sanidad Pública, Raquel González, Arancha Jiménez y Patricia Ruiz, mientras que en representación de la Consejería asistieron la Directora Gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García; el subdirector de Gestión de Atención Primaria, David Paniagua; y el recién nombrado viceconsejero de Salud, Nicolás Navarro. Durante la reunión, los representantes del Colegio de Fisioterapeutas trasladaron cuatro líneas de trabajo prioritarias para la fisioterapia en el sistema sanitario público andaluz:

Plazas de fisioterapeutas pendientes de asignar

Miguel Ángel Lérida reclamó información y celeridad en la asignación de la totalidad de las plazas anunciadas —en total 570 — correspondientes al Pacto por la Mejora de la Atención Primaria en Andalucía y que solo se han adjudicado hasta el momento en un 50 por ciento. Desde la Consejería confirman la contratación de los fisioterapeutas restantes, además de un seguimiento sobre el proceso para garantizar la implantación de todos los puestos en sus respectivas áreas.

Puesta en marcha de la derivación directa y consulta de acogida en fisioterapia

En este sentido, el Colegio realizó propuestas para garantizar la eficiencia del sistema de derivación, implementando las figuras de coordinador/a y ‘fisioterapeutas de acogida’, además de recordar la actividad de la ‘fisioterapia comunitaria’ que queda recogida en los indicadores actuales.

Actualización de las carteras de servicio de fisioterapia

Tanto a nivel hospitalario como en Atención Primaria el ICPFA se ofreció para ayudar en la actualización de las carteras, haciendo que reflejen la realidad de la profesión en el ámbito de asistencia pública, así como las necesidades actuales del sistema sanitario.

Presencia de la fisioterapia en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), Oncología y Salud Mental

Durante el encuentro, los representantes del Colegio expusieron la necesidad de implementar e integrar al fisioterapeuta en unidades externas a la de Rehabilitación, como las Oncológicas, las de Salud Mental y las de Cuidados Intensivos. Sobre esta última cuestión, el presidente del Colegio trasladó a los máximos responsables sanitarios de Andalucía la eficiencia de un sistema en el que el fisioterapeuta tenga una presencia permanente en las UCIs, incluyendo fines de semana, para reducir de esta forma las estancias hospitalarias y, por tanto, dando un lugar al ahorro en el sistema y mejorando de forma notable las condiciones de vida de los pacientes. 

El consejero Antonio Sanz y el equipo de la Consejería manifestaron su disposición a continuar la interlocución con el Colegio de Fisioterapeutas para hacer realidad cada una de estas propuestas y avanzar en su implementación, recalcando la importancia de fortalecer la Atención Primaria, la adecuación de recursos humanos y la calidad de los servicios públicos de salud.

El Colegio de Fisioterapeutas valoró positivamente la reunión y expresó su confianza en que este tipo de encuentros se traduzcan de forma directa en actuaciones concretas que mejoren las condiciones laborales del colectivo, la calidad de la atención fisioterapéutica en el sistema público andaluz y, por extensión, de la salud de la ciudadanía.

¡Ya está disponible la Agenda Colfisio 2026! ¡Pide la tuya!

Como cada año por estas fechas, os informamos que ya está abierto el plazo para solicitar la agenda anual que cada año editamos desde el ICPFA.

 ¿Cómo solicitarla?

Para facilitar y agilizar su tramitación, la agenda anual de colegiados, se puede comenzar a solicitar a través de la web colegial.  Para ello sólo es necesario completar y enviar el formulario disponible en la web de Colfisio (sección Publicaciones'Solicitud Agenda').



Forma y plazo de entrega

El plazo para solicitar las agendas finalizará el 15 de marzo de 2026. Se enviará una agenda por colegiado y solicitud a la dirección indicada en el formulario. Las agendas se reparten a través del servicio de Correos, con un plazo de entrega aproximado de una semana.



Asimismo, para agilizar el trámite, los colegiados que lo deseen y así lo indiquen, pueden recogerla en cualquiera de las oficinas del Colegio en su propia provincia. (Consulta aquí la dirección y el horario de apertura de la Oficina ICPFA de tu provincia).



La agenda, uno de los servicios con mejor valoración de los colegiados/as, es una herramienta de utilidad en el trabajo diario, así como un documento de referencia en el que cada año se actualizan algunos de los principales asuntos de interés para la profesión, como aclaraciones sobre la autonomía profesional, competencias del fisioterapeuta, diagnóstico de Fisioterapia, requisitos para la apertura de centros, información de utilidad fiscal, convenios colectivos, etc.

Asimismo, la publicación recoge una recopilación de alguno de los servicios que presta el Colegio, como el Seguro de Responsabilidad Civil, descuentos, acceso a herramientas de gestión, así como ayudas sociales y exenciones por maternidad.

Consigue una de las 22 inscripciones gratuitas (7 presenciales / 15 online) para El XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Zaragoza, 28 y 29 de noviembre.

El ICPFA colabora con la Asociación Española de Fisioterapeutas en su XVIII Congreso Nacional, que se celebrará en Zaragoza los próximos 28 y 29 de noviembre, bajo el lema " “Identidad e Innovación” con el sorteo de 22 inscripciones gratuitas (7 presenciales y 15 online).

Según sus organizadores, en el Congreso se "analizarán los retos emergentes y las oportunidades de transformación que nos proyectan hacia el futuro, con la ciencia, la experiencia y el intercambio de ideas como pilares del crecimiento compartido, contribuyendo a mejorar nuestro conocimiento y nuestra identidad como colectivo".
Si quieres optar a una de estas inscripciones, puedes descargar el formulario que se adjunta en esta noticia y enviarlo relleno al correo administracion2@colfisio.es indicando la siguiente referencia en el asunto: “INSCRIPCIÓN CONGRESO AEF” y se se opta por inscripción presencial u online. El plazo finaliza el próximo domingo, 9 de noviembre a las 23.59h.

Las plazas se asignarán por sorteo que se celebrará el 10de noviembre

Para agilizar las gestiones, el ICPFA facilitará los datos de los agraciados (nombre y apellidos, nº de colegiado, mail y teléfono de contacto) a la organización del evento de cara a la tramitación de la documentación correspondiente.

La participación en este proceso conlleva la autorización de la cesión de sus datos a la organización de las jornadas, solo en caso de resultar agraciados con la inscripción gratuita.

Más información sobre el tipo de inscripción y programa de las Jornadas, aquí.