La inspección de Salud abre expediente por “infracción grave” a un centro de osteopatía de Algarrobo (Málaga) por carecer de autorización de salud ni profesional sanitario al frente
A raíz de una denuncia presentada por los servicios jurídicos del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA), la Delegación de Salud y Consumo de Málaga ha abierto procedimiento sancionador a un centro de osteopatía del municipio de Algarrobo (Málaga), por presunta infracción tipificada como “grave” por “desarrollar posible actividad sanitaria (osteopatía)”, sin contar con la preceptiva autorización de Salud.
En este sentido, desde hace varios años, el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía viene solicitando de manera constante a los Servicios Inspectores de la Junta de Andalucía que velen por el cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo y que ratifica que la Osteopatía, el quiromasaje y la quiropraxia deben llevarse a cabo por profesionales sanitarios y, según el Ministerio de sanidad, únicamente en las Unidades de Fisioterapia (U59). Paralelamente a estas acciones iniciadas por la inspección de salud, el Juzgado nº2 de Torrox, ha abierto diligencias contra el responsable del citado centro (O.A.P.G) por posible delito de intrusismo profesional, previa denuncia interpuesta por el ICPFA.
En relación al cumplimiento de lo dictado por el Tribunal Supremo, cabe destacar el compromiso de la Subdirección de Inspección de Servicios Sanitarios de la Consejería de Salud para analizar y coordinar una respuesta uniforme en todas las actuaciones inspectoras de sus Delegaciones Territoriales, con objeto de dar cumplimiento a la sentencia. El ICPFA, por su parte, brindó la máxima colaboración a la Consejería para tratar de poner en conocimiento de la Inspección todas aquellas situaciones de posible incumplimiento.
Por último, el ICPFA recuerda que, si tiene conocimiento de alguna situación de intrusismo en Fisioterapia, puede ponerla en conocimiento de sus servicios jurídicos a través del email intrusismo@colfisio.es, desde donde se trasladará oportunamente a la Inspección de Sanidad.
Noticias relacionadas

La Consejería de Salud anuncia la creación de 7 nuevas plazas en las Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo de Atención Temprana
El consejero de Salud, Antonio Sanz ha anunciado la incorporación de 7 nuevas plazas para fisioterapeutas dentro de las Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo (USN), primer nivel de ayuda especializada ante los indicios de trastornos en niños de 0 a 6 años. De este modo, el fisioterapeuta pasará a integrarse dentro del equipo de profesionales, que hasta ahora solo estaba compuesto por pediatras y psicólogos, encargado de valorar las necesidades de la población infantil sobre la base de un diagnóstico funcional.
El anuncio de esta importante noticia ha tenido lugar durante la presentación del Primer Plan Integral de Atención Temprana 2025-2029 (PIATA), calificado por la propia Consejería como un “plan pionero en España y que sitúa a Andalucía en referente nacional”. La vocal de Atención Temprana del ICPFA, Raquel González, acudió al acto en representación de los fisioterapeutas andaluces.
¿Cuál es el papel del fisioterapeuta en una USN?
En una Unidad de Seguimiento del Neurodesarrollo (USN), las funciones del fisioterapeuta son fundamentales e implican la detección temprana, evaluación e intervención de alteraciones motoras y funcionales en bebés y niños, con el objetivo de optimizar su desarrollo psicomotor.
Las funciones principales incluyen:
Evaluación y valoración clínica, identificando alteraciones en el movimiento, la postura, el tono muscular, la coordinación y el equilibrio.
Diseño e implementación de planes de tratamiento personalizados, aplicando programas de fisioterapia específicos, adaptados a las necesidades de cada niño, que incluyan ejercicios terapéuticos y técnicas manuales.
Intervención terapéutica: Utilizar técnicas y ejercicios específicos para mejorar la funcionalidad motora, promover la independencia, reducir la espasticidad o la hipotonía, y prevenir complicaciones musculoesqueléticas secundarias.
Seguimiento continuo del progreso del niño.
Orientación y formación a los padres/cuidadores: Educar y capacitar a las familias en el manejo y posicionamiento correctos del niño, así como proporcionar planes de actividades y ejercicios para realizar en casa, asegurando la continuidad del tratamiento en el entorno familiar.
Prevención: Implementar medidas preventivas en bebés de riesgo (por ejemplo, prematuros) para disminuir la probabilidad de lesiones o alteraciones en su desarrollo neurológico.

Abierto el plazo para participar en el Concurso de Postales Navideñas 2025
Como en años anteriores, el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía pone en marcha el Concurso de Postales Navideñas -este año cumple su undécima edición-, dirigido a hijos y nietos de fisioterapeutas andaluces de hasta 12 años de edad. El dibujo ganador podrá ser utilizado por el ICPFA para felicitar las fiestas a todos los colegiados.
Los participantes se dividirán en tres categorías, en función de su edad: hasta 6 años; de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. El premio para cada una de las categorías será una bicicleta adecuada a la edad correspondiente.
Para participar es imprescindible que el dibujo sea original y deberá remitirse al Colegio -en formato jpg- hasta el 9 de diciembre por correo electrónico a la dirección premiosyayudas@colfisio.es, indicando el nombre y número de colegiado del padre/madre o abuelo/a y nombre y edad del participante.
Los dibujos recibidos y que cumplan las normas indicadas, serán publicados en la web del Colegio.
Bases completas:
El Colegio convoca su noveno concurso de postales navideñas en las que tanto los hijos como los nietos de nuestros colegiados podrán presentar sus dibujos.
El dibujo premiado podrá ser utilizado por el ICPFA para felicitar las fiestas a nuestros colegiados.
Deberán seguirse las siguientes bases:
1.- Los participantes tendrán que ser hijos o nietos de colegiados (que estén al corriente de sus obligaciones colegiales) hasta los 12 años de edad. Quedan excluidos los hijos y nietos de los miembros de la Junta de Gobierno y del personal del ICPFA.
2.- El dibujo deberá contemplar un tema navideño.
3.- El dibujo deberá ser remitido al Colegio hasta el 9 de diciembre de 2025 por correo electrónico a la dirección premiosyayudas@colfisio.es, indicando el nombre y número de colegiado del padre/madre o abuelo/a y nombre y edad del participante.
4.- Los dibujos deberán presentarse en formato jpg.
5.- Los dibujos recibidos y que cumplan las normas indicadas, serán publicados en la página web del ICPFA (www.colfisio.org).
6.- El premio será otorgado por un Jurado compuesto por 3 personas elegidas entre los miembros de la Junta de Gobierno y el Personal Administrativo del ICPFA.
7.- El fallo del Jurado se realizará entre los días 10 al 13 de diciembre de 2025.
8.- Se establecen 3 categorías: hasta 6 años; de 7 a 9 años y de 10 a 12 años.
9.- Los dibujos premiados podrán ser utilizados por el Colegio para sus felicitaciones navideñas del 2025, entregándose a cada autor/a un regalo, que consistirá en una bicicleta adecuada a la edad del autor/a del dibujo premiado y un diploma de participación.
10.- Los padres y tutores de cada autor/a premiado/a ceden los posibles derechos por la utilización del dibujo elegido al ICPFA, a quien pasa a ser propiedad.
11.- La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
12.- Los dibujos deberán ser originales. No se admitirá la presentación de obras de terceros.
13.- El/la ganador/a deberá acreditar su parentesco con la persona colegiada.
14.- Los dibujos que incumplan estas bases, quedarán descartados de la selección.
15.- Las circunstancias no previstas en estas bases serán resueltas a criterio del Colegio.

Colfisio presenta el I Congreso Nacional de Fisioterapia en Atención Primaria y Comunitaria. Sevilla, 13 y 14 de marzo de 2026
Los próximos días 13 y 14 de marzo de 2026 viviremos en Sevilla un momento y una oportunidad únicos para la Fisioterapia andaluza y española: la celebración del I Congreso Nacional de Atención Primaria y Comunitaria, con su lema "Construyendo Nuestro Momento", siendo éste un encuentro que nace de las ganas de sumar y hacer crecer la profesión, y con el firme propósito de convertirse en un referente dentro del panorama sanitario nacional. CONSULTA PROGRAMA PROVISIONAL
Este congreso surge del convencimiento de que la Fisioterapia tiene un papel clave en el abordaje integral de la salud desde los entornos más cercanos a la ciudadanía.
Abriremos un espacio de reflexión, de actualización y de encuentro entre profesionales, donde la práctica basada en la evidencia, la mirada comunitaria y el compromiso social se den la mano.
Durante dos jornadas intensas, compartiremos experiencias, investigaciones y proyectos que ya están en marcha, transformando la atención primaria desde la fisioterapia. Hablaremos de prevención, de intervención comunitaria, del abordaje activo de la cronicidad y del dolor persistente, de procesos de gestión, de innovación asistencial ... y todo ello en un marco participativo, multidisciplinar y abierto a la realidad cambiante de nuestro sistema sanitario.
Este primer congreso contará con ponencias nacionales de primer nivel, mesas de diálogo, espacios para la participación con comunicaciones, y oportunidad de acceso a estudiantes, así como experiencias innovadoras en el ámbito comunitario. Porque creemos que la Atención Primaria se construye desde la colaboración y el conocimiento compartido.
En nombre de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, y de los comités científico y organizador, os invito a ser parte activa de este encuentro. Venid a Sevilla, sumaros al cambio, participad con vuestra voz y vuestras ideas. Porque la fisioterapia tiene mucho que aportar y mucho camino que aún recorrer en la Atención Primaria y Comunitaria de nuestros Sistemas de Salud.
Os esperamos con los brazos abiertos, con la ilusión del primer día ... y con la convicción de que este será solo el comienzo de algo muy grande.
Las inscripciones ya están abiertas, con precios reducidos hasta el 31 de enero hasta completar aforo.
Precios hasta el 31 de enero 2026
Colegiados andaluces: 100 €
Inscritos de otros colegios de España: 125 €
Estudiantes: 70 €
Cena de Gala Viernes 13 de marzo: 50 €
Precios del 1 de febrero al 6 de marzo 2026
Colegiados andaluces: 120 €
Inscritos de otros colegios de España: 145 €
Estudiantes: 90 €
Cena de Gala Viernes 13 de marzo: 50 €
¡No faltéis!
Miguel Ángel Lérida Ortega
Presidente
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía




