¡¡ÚLTIMOS DÍAS!! CONGRESO Fisioterapia en el Tratamiento Multidisciplinar del Paciente. Córdoba, 3 y 4 de octubre
El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA) está organizando, junto a su colegiada Dña Mercedes Azores Águila, fisioterapeuta del Hospital Reina Sofía de Córdoba, el I Congreso de Fisioterapia en el Tratamiento Multidisciplinar del Paciente, que tendrá lugar en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, los días 3 y 4 de octubre del 2024.
Con la organización de este I Congreso se pretende dar a conocer los distintos tratamientos dentro del mismo equipo multidisciplinar, enfocados en las distintas especialidades de la Fisioterapia, contando con la presencia confirmada de fisioterapeutas y médicos de referencia. (Descarga el programa completo AQUÍ)
Para ello, una diversa selección de grandes profesionales expertos en diferentes especialidades transmitirán, a través de sus ponencias, la importancia del equipo multidisciplinar en el tratamiento de las patologías más frecuentes.
Precios y fechas de inscripción:
• Colegiados ICPFA: 75 €
• Colegiados otros colegios: 85€
• Otros profesionales sanitarios: 85€
Más información
Si tienes alguna duda o quieres ampliar información accede a la web de inscripciones o contacta con Fundación ICPFA en el 649.00.98.61 o en
contacto@fundacion-icpfa.org
EMPRESAS COLABORADORAS:
Galería
Noticias relacionadas
HERRAMIENTAS PROFESIONALES. Accede gratis durante un año a la plataforma Val2Go: 'De la valoración a la acción'
El ICPFA pone a disposición de sus colegiados una nueva herramienta para ayudarles en sus pauta de valoración y en la prescripción de ejercicio terapéutico. Val2Go es una extensión tecnológica del fisioterapeuta para su aplicación en valoración funcional y prescripción de ejercicio que, según sus creadores, permite automatizar los procesos y optimizar la labor clínica, mejorando la atención terapéutica de los pacientes.
Concretamente, los colegiados ICPFA disponen de un año de suscripción gratuita al ‘Plan Pro Basic’ de esta herrameinta, gracias a la bonificación del 100% del Colegio, con la posibilidad de renovarlo, ampliarlo a Premium o anularlo, una vez transcurrido ese tiempo.
¿Qué puedes hacer con Val2Go?
- Planes individualizados, según tu valoración clínica.
- Ahorro real de tiempo en evaluación y seguimiento.
- Mantienes el control y el protagonismo profesional.
- Combina lo mejor de la práctica presencial y digital.
Accede a tu ‘Plan Pro Basic’ desde Colfisio.org
Más Información de Val2GO, aquí

La fisioterapeuta Encarnación Aguilar, nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR
María Encarnación Aguilar Ferrándiz, profesora catedrática del Departamento de Fisioterapia, ha sido elegida decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, en las elecciones celebradas el 29 de septiembre de 2025. Encarnación se convierte así en la primera fisioterapeuta en dirigir el centro desde su puesta en marcha en 1953.
Natural de Linares (Jaén), Encarnación Aguilar es Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Granada y licenciada en Antropología Social y Cultural. Completó su formación de posgrado con dos másteres oficiales: en Antropología Física y Forense y en Neurociencias y Dolor. En 2012 obtuvo el título de Doctora Internacional, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y realizó su formación posdoctoral en la Vrije Universiteit Brussel. Desde 2017 ha desempeñado el cargo de vicedecana de Ordenación Académica y Calidad y es miembro activo de la Conferencia Nacional de Decanos de Fisioterapia.
Entre los principales objetivos que se marca la nueva decana destaca el “compromiso por promover una cohesión que sea real entre los distintos grados y departamentos, basada en el respeto mutuo y en la colaboración interdisciplinar”. Esto se logrará “creando espacios de diálogo y de coordinación horizontal para compartir buenas prácticas y buscar soluciones colectivas”, asegura Encarnación Aguilar en una reciente entrevista.
Entre otras cuestiones, Aguilar apuesta en su programa por “promover prácticas que sean sostenibles”. A nivel investigador, es un buen momento para implantar de manera colaborativa, nuestro propio programa de doctorado. Todo debe articularse desde un modelo de gobernanza basado en la transparencia y rendición de cuentas”.
Miguel Ángel Lérida, presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, quiso felicitar personalmente a la nueva decana y “trasladar su alegría por esta designación que representa un estímulo para todos los fisioterapeutas andaluces y jiennenses”.

Colfisio te invita a participar en el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Sevilla
El viernes, 7 de noviembre de 2025, celebraremos el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Sevilla.
Será una celebración que tendrá lugar a las 20:00h en el Restaurante Muelle 21 en la cual se hará entrega de diversos reconocimientos atendiendo al siguiente programa*:
20.00h: Mesa de apertura.
Homenaje a los colegiados jubilados 2025.
Entrega de diplomas a los fisioterapeutas Graduados en el 2000, por los XXV años de profesión.
Acogida a los nuevos colegiados.
Entrega de los reconocimientos "Compromiso y Promoción con la Fisioterapia sevillana”.
*Apertura de puertas 19:30h.
Al finalizar el acto de apertura celebraremos una Cena Cóctel en las mismas instalaciones para poder compartir unos momentos de convivencia entre los compañeros de la provincia. El importe para los colegiados será de 39€.
Si desea acudir acompañado deberá indicarlo en el mismo formulario de inscripción. El precio para acompañantes es de 50€, permitiendo la asistencia de un acompañante por colegiado/a.
Plazas limitadas
Para participar en este evento, los colegiados/as interesados deben darse de alta en el formulario disponible a continuación, adjuntando resguardo de la transferencia bancaria y completando todos los datos solicitados.
La inscripción NO se carga en la cuenta colegial. Es imprescindible realizar una transferencia al número de cuenta ES80/0081/0225/1200/0183/2190.
Inscríbete aquí antes del 26 de octubre.