Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

¡¡ÚLTIMOS DÍAS!! CONGRESO Fisioterapia en el Tratamiento Multidisciplinar del Paciente. Córdoba, 3 y 4 de octubre

El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA)  está organizando, junto a su colegiada Dña Mercedes Azores Águila, fisioterapeuta del Hospital Reina Sofía de Córdoba, el I Congreso de Fisioterapia en el Tratamiento Multidisciplinar del Paciente, que tendrá lugar en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, los días 3 y 4 de octubre del 2024.

Con la organización de este I Congreso se pretende dar a conocer los distintos tratamientos dentro del mismo equipo multidisciplinar, enfocados en las distintas especialidades de la Fisioterapia, contando con la presencia confirmada de fisioterapeutas y médicos de referencia. (Descarga el programa completo AQUÍ)

Para ello, una diversa selección de grandes profesionales expertos en diferentes especialidades transmitirán, a través de sus ponencias, la importancia del equipo multidisciplinar en el tratamiento de las patologías más frecuentes.

 

Precios y fechas de inscripción:



• Colegiados ICPFA: 75 €

• Colegiados otros colegios: 85€

• Otros profesionales sanitarios: 85€

 Más información

Si tienes alguna duda o quieres ampliar información accede a la web de inscripciones o contacta con Fundación ICPFA en el 649.00.98.61 o en

contacto@fundacion-icpfa.org 







EMPRESAS COLABORADORAS:

Galería

Noticias relacionadas

Colfisio presenta el I Congreso Nacional de Fisioterapia en Atención Primaria y Comunitaria. Sevilla, 13 y 14 de marzo de 2026

Los próximos días 13 y 14 de marzo de 2026 viviremos en Sevilla un momento y una oportunidad únicos para la Fisioterapia andaluza y española: la celebración del I Congreso Nacional de Atención Primaria y Comunitaria, con su lema "Construyendo Nuestro Momento", siendo éste un encuentro que nace de las ganas de sumar y hacer crecer la profesión, y con el firme propósito de convertirse en un referente dentro del panorama sanitario nacional. CONSULTA PROGRAMA PROVISIONAL

Este congreso surge del convencimiento de que la Fisioterapia tiene un papel clave en el abordaje integral de la salud desde los entornos más cercanos a la ciudadanía.

Abriremos un espacio de reflexión, de actualización y de encuentro entre profesionales, donde la práctica basada en la evidencia, la mirada comunitaria y el compromiso social se den la mano.

Durante dos jornadas intensas, compartiremos experiencias, investigaciones y proyectos que ya están en marcha, transformando la atención primaria desde la fisioterapia. Hablaremos de prevención, de intervención comunitaria, del abordaje activo de la cronicidad y del dolor persistente, de procesos de gestión, de innovación asistencial ... y todo ello en un marco participativo, multidisciplinar y abierto a la realidad cambiante de nuestro sistema sanitario.


Este primer congreso contará con ponencias nacionales de primer nivel, mesas de diálogo, espacios para la participación con comunicaciones, y oportunidad de acceso a estudiantes, así como experiencias innovadoras en el ámbito comunitario. Porque creemos que la Atención Primaria se construye desde la colaboración y el conocimiento compartido.

En nombre de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, y de los comités científico y organizador, os invito a ser parte activa de este encuentro. Venid a Sevilla, sumaros al cambio, participad con vuestra voz y vuestras ideas. Porque la fisioterapia tiene mucho que aportar y mucho camino que aún recorrer en la Atención Primaria y Comunitaria de nuestros Sistemas de Salud.

Os esperamos con los brazos abiertos, con la ilusión del primer día ... y con la convicción de que este será solo el comienzo de algo muy grande.

Las
inscripciones ya están abiertas, con precios reducidos hasta el 31 de enero hasta completar aforo.



Precios hasta el 31 de enero 2026

Colegiados andaluces: 100 €

Inscritos de otros colegios de España: 125 €

Estudiantes: 70 €

Cena de Gala Viernes 13 de marzo: 50 €



Precios del 1 de febrero al 6 de marzo 2026

Colegiados andaluces: 120 €

Inscritos de otros colegios de España: 145 €

Estudiantes: 90 €

Cena de Gala Viernes 13 de marzo: 50 €

 ¡No faltéis!

Miguel Ángel Lérida Ortega
Presidente
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Participa en la nueva Campaña ‘Yo soy fisio y prescribo ejercicio terapéutico’ y consigue un polo ICPFA de regalo

El ICPFA ha presentado una nueva campaña que bajo el título ‘Yo soy fisio y prescribo ejercicio terapéutico’ tiene como objetivo principal divulgar las actividades que se realizan desde la profesión, incidiendo en esta ocasión en la prescripción de Ejercicios Terapéuticos que beneficien la salud a través de la Fisioterapia.                                                                      

           

La campaña pretende fomentar la participación del mayor número de colegiados/as posible mediante la difusión de vídeos que ayuden a seguir promocionando la labor del fisioterapeuta como prescriptor de Ejercicio Terapéutico. Todos los participantes que cumplan con los requisitos establecidos serán obsequiados con una camiseta o polo serigrafiada con el slogan de la campaña “Yo soy fisio y prescribo ejercicio terapéutico”, hasta completar el máximo de 100 unidades, asignándose los obsequios en orden de recepción de los trabajos en Colfisio.org

La colaboración consistirá en la producción de un vídeo, en vertical (MP4 o avi), con un máximo de 45 segundos de duración que deberá incluir, en cualquier momento, la frase “Yo soy fisio y prescribo ejercicio terapéutico”.



Participantes

Podrán participar en esta campaña todas las personas fisioterapeutas y colegiadas en el ICPFA, en plenitud de derechos colegiales, que se encuentren al corriente de todas sus obligaciones.

 

Plazo de presentación.

El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las veinticuatro (24) horas del 14 de diciembre de 2025.

 

Más info, bases completas y formulario de participación, AQUÍ

Momento de reconocimientos y reencuentro entre colegiados
Los Actos Provinciales se consolidan como los días anuales de la profesión y escaparate social para la Fisioterapia

Con la intención de favorecer el encuentro anual entre compañeros, el ICPFA inició en 2024 una serie de eventos institucionales, con los que se generan, además, un escenario propicio para el diálogo, el reconocimiento de fisioterapeutas e instituciones y la visibilidad de la profesión como una disciplina sanitaria cada vez más relevante y demandada en nuestra sociedad.

 De este modo, a la vuelta del verano y hasta el pasado 7 de noviembre, el Colegio ha celebrado la segunda edición de sus actos provinciales, contando en ellos con la presencia de numerosos

compañeros, autoridades, representantes universitarios, dirigentes de otros colegios profesionales sanitarios y gestores sanitarios, entre otras personalidades.

Durante el transcurso de las diferentes celebraciones, el Colegio hizo entrega de los premios “Compromiso y Promoción con la Fisioterapia en la provincia”, diplomas a los fisioterapeutas graduados en el año 2000, con motivo de sus 25 años en la profesión. Además, hubo tiempo también para homenajear a los compañeros jubilados durante el último año que, aunque pocos dada la juventud evidente de la profesión, dejaron un poso de experiencia, sensatez y conocimiento profundo de la profesión y de los pacientes durante sus intervenciones. Los compañeros jubilados recibieron una insignia de plata de la institución.

  Discurso del presidente

Apenas hemos cumplido los 30 años como Colegio, apenas hemos llegado a la madurez y mirando de reojo somos conocedores de lo mucho que, como profesión, hemos avanzado. Pero es que nada ha sido casual. La fisioterapia española es una de las más punteras a nivel internacional. Somos referentes mundiales, exportamos docencia e investigación. Y la Fisioterapia Andaluza ha contribuido a ello, de manera indiscutible.

Para entender la Fisioterapia hay que entender la esencia de quien la construye. Hay que entender al Fisioterapeuta. El fisioterapeuta es tenaz, es competitivo por naturaleza, es exigente consigo mismo y con los que le rodean. Pero El Fisioterapeuta, además, tiene algo que no tienen todos los profesionales de la salud. Y es tiempo. A veces más y algunas veces menos. Pero tenemos tiempo al lado del paciente un día y otro, para trabajar sobre su enfermedad o lesión, al mismo tiempo que los escuchamos, que los tocamos, que los arropamos. Y cuando pasan días y días y ellos hablan y hablan, terminamos por convertirnos en confidentes, en amigos, en familia.

Pero sabemos que, si queremos mantener esa esencia de lo que somos, si queremos seguir teniendo una profesión que se dignifique, lo necesitamos hacer con unos mínimos que nos lo permitan. Necesitamos más gente en la pública, porque cada vez son más las demandas de la población, porque cada vez somos más mayores y necesitaremos más fisioterapeutas que nos asistan. Necesitamos mejores convenios en la privada que permitan a los trabajadores estabilizarse en una provincia donde no se valora su esfuerzo. Se requieren luchas más eficientes con los intrusos que ponen en peligro a nuestros pacientes cuando se aprovechan de su ignorancia y la misma administración a veces ampara algunas actuaciones.

Y para esto estamos aquí, para hacer más claro el mensaje de necesidad de una Fisioterapia con mayúsculas, más reconocida y respetada por la sociedad.

Y mientras tanto…celebremos hoy que somos más y mejores. Disfrutemos del camino recorrido y de todo lo conseguido.

Miguel Ángel Lérida Ortega.  Presidente ICPFA

 

 RELACIÓN DE RECONOCIMIENTOS ‘COMPROMISO Y PROMOCION CON LA FISIOTERAPIA’

 ALMERÍA

Hospital Universitario Torrecárdenas

Hospital Vithas Almería

Manuel Fernández Sánchez (Colegiado)

 CÁDIZ

Miguel Beato Araujo. Supervisor de Fisioterapia. Hospital Universitario de Jerez

Asociación Síndrome de Down Jerez (Cedown)

Antonio González Valenzuela (Colegiado)

CÓRDOBA

Área de Rehabilitación Pediátrica del Hospital Reina Sofía

Fundación Miaquehago

Jorge Álvarez Rivas (Colegiado)

 GRANADA

Servicio de Fisioterapia del Hospital Universitario Clínico ‘San Cecilio’

Servicio de Fisioterapia del Colegio de Educación Especial ‘San Rafael’

Bernabé Esteban Moreno (Colegiado)

JAÉN

Asociación Española Contra el Cáncer de Jaén

Gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez Lechuga

Viceconsejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Luisa Del Moral

 MÁLAGA

Facultad Ciencias de la Salud

IV Tercio ‘Alejandro Farnesio’ de La Legión

Antonio Cuesta Vargas (Colegiado)

SEVILLA

Universidad de Sevilla

Asociación ELA Andalucía

Emilio Gilabert Martín (Colegiado)

 

Si has participado en alguno de estos actos provinciales y quieres descargar las fotos del evento, puedes encontrarlas en ENLACE