Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

EL ICPFA anuncia concentraciones de protesta contra la planificación actual de la ‘Receta Deportiva’

Ante la inminente puesta en marcha del ‘Plan Andaluz de prescripción del Ejercicio Físico’, impulsado por la Consejería de Turismo y Deporte y apoyado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el Colegio de Fisioterapeutas (ICPFA) ha anunciado la convocatoria de cinco concentraciones de protesta ante la puerta de diferentes hospitales andaluces para denunciar la posible vulneración que con su desarrollo se podría llevar a cabo con respecto a lo estipulado en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, además de suponer un riesgo evidente para los pacientes, en caso de que sean derivados de forma directa a personal no sanitario para el tratamiento o seguimiento de sus patologías o lesiones.

En este sentido, los actos de protesta contra la planificación inicial de este plan, conocido como ‘Receta Deportiva’ tendrán lugar durante la mañana del martes 12 de marzo en los siguientes puntos:

 

GRANADA

Zona consultas externas, acceso a Rehabilitación del Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Av. del Conocimiento, s/n. Granada.

ALMERÍA

Puerta principal del Centro Periférico de Especialidades Bola Azul del Hospital  Universitario Torrecárdenas. Ctra. De Ronda, Nº 226. Almería.

MÁLAGA

Puerta principal del Centro de Salud Colonia Santa Inés Teatinos, C/ Andrés Bernáldez, Nº 12. Málaga.

SEVILLA

Puerta principal Hospital Universitario Virgen Macarena, Avda. Fedriani, nº 3. Sevilla.

CABRA (CÓRDOBA)

Centro Universitario Fisidec. Área de rehabilitación del Hospital Infanta Margarita de Cabra. C/ José Cobo Puerto, 14940 Cabra, Córdoba.

 

Todas las concentraciones tendrán lugar a las 11.00 horas, excepto la de Sevilla, que comenzará a las 13.30horas. En todas ellas, los representantes del ICPFA darán lectura a un manifiesto de la profesión con los principales motivos por los que piden a la Junta de Andalucía la rectificación del plan actual o la incorporación de un fisioterapeuta por cada profesional del deporte en la segunda fase del mismo.

En defensa de la profesión y los propios pacientes, cabe destacar que el presidente del Colegio de Fisioterapeutas, Juan Manuel Nieblas ha remitido, en diferentes ocasiones, escritos a la Consejera de Salud y Consumo, Catalina García solicitando su amparo para que “se garantice que los pacientes andaluces estén siempre en manos de profesionales sanitarios, ya que el ejercicio, como tratamiento y recuperación de patologías aplicado a pacientes, es competencia intrínseca de los fisioterapeutas”.