Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

¿Quieres participar con nosotros en el Centro de Atención al Cargador de Cádiz?

Buscamos fisioterapeutas para el servicio de fisioterapia del Centro de Atención al Cargador de Cádiz, que se celebrará desde el Lunes Santo al Sábado Santo de 2024.

 

- Sólo fisioterapeutas colegiados (al día en el pago de sus correspondientes cuotas y en plenitud de los derechos colegiales.)

 - Fecha: del 25 de marzo (Lunes Santo) al 30 de marzo (Sábado Santo). Horario: de 10h. a 14h.

 - Lugar: Centro Cultural el Palillero. Plaza del Palillero, s/n (11001 - Cádiz)

 Remuneraciones: 60€ € netos/día (4 horas)

- Nº de fisioterapeutas: 3 fisioterapeutas colegiados por día.

- Nº de estudiantes: 3 estudiantes de la UCA por día.

 - La Fundación del ICPFA facilitará todo el material fungible y la indumentaria para el correcto desarrollo del servicio.

 
Para inscribirse deberán hacerlo en el
siguiente formulario antes del miércoles 13/03 a las 23:30h.

Información importante:

Para la prestación de sus servicios será dado de alta como trabajador por cuenta ajena (Régimen General), computando las cantidades percibidas como rendimientos del trabajo. Con posterioridad a la celebración del evento se le facilitará una nómina liquidando todas las remuneraciones salariales que le correspondan (que en ningún caso serán inferiores a la cuantía anteriormente contemplada) junto con el certificado de empresa.

Estudiantes: La realización de las prácticas se concretarán en un Proyecto formativo, que contendrá los objetivos educativos y las actividades a desarrollar por los alumnos y por ello contará con el asesoramiento del ICPFA y la UCA.

Noticias relacionadas

La Fisioterapia rechaza la subida de las cuotas de autónomos

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha mostrado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta del Gobierno de incrementar las cotizaciones sociales de los trabajadores autónomos, una medida que pondrá en riesgo la continuidad de muchas consultas privadas y afectará de forma directa a la salud de la población.

El Consejo recuerda que la fisioterapia, pese a su papel esencial en la prevención y tratamiento de patologías, continúa siendo una de las profesiones sanitarias peor retribuidas dentro del ejercicio autónomo. A la inflación persistente, el incremento de los costes energéticos y de alquiler, se suma ahora una nueva subida de cotizaciones que harán inviables muchas clínicas de Fisioterapia.

En España, más del 70% de la fisioterapia ambulatoria se presta en el ámbito privado. Las consultas de fisioterapia constituyen una red sanitaria complementaria que descongestiona la sanidad pública y previene la cronicidad de muchas patologías musculoesqueléticas y neurológicas.

Sin embargo, el Consejo denuncia que la nueva subida de las cuotas de autónomos podría suponer el cierre de centenares de centros en todo el país, especialmente en municipios pequeños y zonas rurales, donde la oferta pública de fisioterapia es escasa o inexistente.

Por ello, el Consejo conjuntamente con la Asociación de Trabajadores Autónomos – ATA solicitan al Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad Social, que reconsidere su propuesta de subida de las cotizaciones sociales.

HERRAMIENTAS PROFESIONALES. Accede gratis durante un año a la plataforma Val2Go: 'De la valoración a la acción'

El ICPFA pone a disposición de sus colegiados una nueva herramienta para ayudarles en sus pauta de valoración y en la prescripción de ejercicio terapéutico.  Val2Go es una extensión tecnológica del fisioterapeuta para su aplicación en valoración funcional y prescripción de ejercicio que, según sus creadores, permite automatizar los procesos y optimizar la labor clínica, mejorando la atención terapéutica de los pacientes.

Concretamente, los colegiados ICPFA disponen de un año de suscripción gratuita al Plan Pro Basic’ de esta herrameinta, gracias a la bonificación del 100% del Colegio, con la posibilidad de renovarlo, ampliarlo a Premium o anularlo, una vez transcurrido ese tiempo.

¿Qué puedes hacer con Val2Go?

- Planes individualizados, según tu valoración clínica.

- Ahorro real de tiempo en evaluación y seguimiento.

- Mantienes el control y el protagonismo profesional.

-  Combina lo mejor de la práctica presencial y digital.

 

Accede a tu Plan Pro Basic’ desde Colfisio.org

Más Información de Val2GO, aquí

La fisioterapeuta Encarnación Aguilar, nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR

María Encarnación Aguilar Ferrándiz, profesora catedrática del Departamento de Fisioterapia, ha sido elegida decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, en las elecciones celebradas el 29 de septiembre de 2025. Encarnación se convierte así en la primera fisioterapeuta en dirigir el centro desde su puesta en marcha en 1953.

 

Natural de Linares (Jaén), Encarnación Aguilar es Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Granada y licenciada en Antropología Social y Cultural. Completó su formación de posgrado con dos másteres oficiales: en Antropología Física y Forense y en Neurociencias y Dolor. En 2012 obtuvo el título de Doctora Internacional, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y realizó su formación posdoctoral en la Vrije Universiteit Brussel. Desde 2017 ha desempeñado el cargo de vicedecana de Ordenación Académica y Calidad y es miembro activo de la Conferencia Nacional de Decanos de Fisioterapia.

 

Entre los principales objetivos que se marca la nueva decana destaca el “compromiso por promover una cohesión que sea real entre los distintos grados y departamentos, basada en el respeto mutuo y en la colaboración interdisciplinar”. Esto se logrará “creando espacios de diálogo y de coordinación horizontal para compartir buenas prácticas y buscar soluciones colectivas”, asegura Encarnación Aguilar en una reciente entrevista.

Entre otras cuestiones, Aguilar apuesta en su programa por “promover prácticas que sean sostenibles”. A nivel investigador, es un buen momento para implantar de manera colaborativa, nuestro propio programa de doctorado. Todo debe articularse desde un modelo de gobernanza basado en la transparencia y rendición de cuentas”.

Miguel Ángel Lérida, presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, quiso felicitar personalmente a la nueva decana y “trasladar su alegría por esta designación que representa un estímulo para todos los fisioterapeutas andaluces y jiennenses”.