II Symposium Internacional de Fisioterapia Oncológica y I Jornadas PAFO (Granada, 15 y 16 de marzo)
Acompáñanos en el II Symposium Internacional de Fisioterapia Oncológica y I Jornadas PAFO, que tendrá lugar en Granada durante los días 15 y 16 de marzo de 2024.
Es un evento organizado en el marco del Plan Andaluz de Fisioterapia Oncológica (PAFO 22-24)* que pretende, por un lado, realizar una actualización sobre el cáncer y sus secuelas más frecuentes desde la Fisioterapia y, por otro, dotar a las personas asistentes de recursos útiles para el tratamiento y la prevención de las mismas, basados en la evidencia científica y en línea con el Plan Europeo para la Lucha contra el Cáncer.
*Conoce más sobre el PAFO haciendo clic AQUÍ
Este evento, declarado de interés científico-sanitario por la Junta de Andalucía y avalado con el codigo ético del sector de tecnología sanitaria de Fenin, será un punto de encuentro para la reflexión y discusión sobre el conocimiento actual en Fisioterapia Oncológica desde una perspectiva biopsicosocial, que contará con figuras de referencia internacional y con clínicos de amplia experiencia en el área. Pero además, pretendemos dotar a los asistentes de recursos fácilmente aplicables en un contexto clínico para la atención de las personas con cáncer a lo largo de todo el proceso de la enfermedad. Para ello, se organizará en dos partes diferenciadas: una parte de exposición y debate, y otra de talleres prácticos en las que se trabajarán con herramientas clínicas con una base científica sólida. Además, tendrás la oportunidad de compartir tu experiencia y conocer a fisioterapeutas que están trabajando en Andalucía y España, a través de la presentación de posters y en los espacios para establecer redes profesionales de contacto.
Granada, una de las ciudades de referencia universitaria de Andalucía, cuenta con una amplia oferta de actividades a nivel cultural, gastronómico y de actividades en el medio natural, pero además con una gran cantidad de servicios de alojamiento y transporte público, que la hacen una opción especialmente atractiva a una adecuada relación calidad-precio.
Presentación de Comunicaciones
Se podrán presentar comunicaciones científicas en formato póster. Dichas comunicaciones deberán estar relacionadas con la temática del Symposium (Fisioterapia Oncológica).
Consulta la normativa en los documentos adjuntos y presenta tu resumen en este enlace: https://forms.gle/8oi7YU7aW2SdLk4x7
Comité Científico
Irene Cantarero Villanueva (Presidenta)
Carolina Fernández Lao (Vicepresidenta)
Noelia Galiano Castillo (Vocal)
Mario Lozano Lozano (Vocal)
HAZ CLIC AQUÍ Y RESERVA TU INSCRIPCIÓN AL SYMPOSIO
*IMPORTANTE: Si eres colegiado/a, no olvides loguearte previamente para una agilizar tu inscripción. Si no te logueas, tu inscripción quedará en reserva.
Descarga el programa completo AQUÍ
Empresas colaboradoras: Nippon Gasses, tufisio.com y AMA Seguros
Galería
Noticias relacionadas

La Consejería de Salud anuncia la creación de 7 nuevas plazas en las Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo de Atención Temprana
El consejero de Salud, Antonio Sanz ha anunciado la incorporación de 7 nuevas plazas para fisioterapeutas dentro de las Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo (USN), primer nivel de ayuda especializada ante los indicios de trastornos en niños de 0 a 6 años. De este modo, el fisioterapeuta pasará a integrarse dentro del equipo de profesionales, que hasta ahora solo estaba compuesto por pediatras y psicólogos, encargado de valorar las necesidades de la población infantil sobre la base de un diagnóstico funcional.
El anuncio de esta importante noticia ha tenido lugar durante la presentación del Primer Plan Integral de Atención Temprana 2025-2029 (PIATA), calificado por la propia Consejería como un “plan pionero en España y que sitúa a Andalucía en referente nacional”. La vocal de Atención Temprana del ICPFA, Raquel González, acudió al acto en representación de los fisioterapeutas andaluces.
¿Cuál es el papel del fisioterapeuta en una USN?
En una Unidad de Seguimiento del Neurodesarrollo (USN), las funciones del fisioterapeuta son fundamentales e implican la detección temprana, evaluación e intervención de alteraciones motoras y funcionales en bebés y niños, con el objetivo de optimizar su desarrollo psicomotor.
Las funciones principales incluyen:
Evaluación y valoración clínica, identificando alteraciones en el movimiento, la postura, el tono muscular, la coordinación y el equilibrio.
Diseño e implementación de planes de tratamiento personalizados, aplicando programas de fisioterapia específicos, adaptados a las necesidades de cada niño, que incluyan ejercicios terapéuticos y técnicas manuales.
Intervención terapéutica: Utilizar técnicas y ejercicios específicos para mejorar la funcionalidad motora, promover la independencia, reducir la espasticidad o la hipotonía, y prevenir complicaciones musculoesqueléticas secundarias.
Seguimiento continuo del progreso del niño.
Orientación y formación a los padres/cuidadores: Educar y capacitar a las familias en el manejo y posicionamiento correctos del niño, así como proporcionar planes de actividades y ejercicios para realizar en casa, asegurando la continuidad del tratamiento en el entorno familiar.
Prevención: Implementar medidas preventivas en bebés de riesgo (por ejemplo, prematuros) para disminuir la probabilidad de lesiones o alteraciones en su desarrollo neurológico.

Abierto el plazo para participar en el Concurso de Postales Navideñas 2025
Como en años anteriores, el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía pone en marcha el Concurso de Postales Navideñas -este año cumple su undécima edición-, dirigido a hijos y nietos de fisioterapeutas andaluces de hasta 12 años de edad. El dibujo ganador podrá ser utilizado por el ICPFA para felicitar las fiestas a todos los colegiados.
Los participantes se dividirán en tres categorías, en función de su edad: hasta 6 años; de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. El premio para cada una de las categorías será una bicicleta adecuada a la edad correspondiente.
Para participar es imprescindible que el dibujo sea original y deberá remitirse al Colegio -en formato jpg- hasta el 9 de diciembre por correo electrónico a la dirección premiosyayudas@colfisio.es, indicando el nombre y número de colegiado del padre/madre o abuelo/a y nombre y edad del participante.
Los dibujos recibidos y que cumplan las normas indicadas, serán publicados en la web del Colegio.
Bases completas:
El Colegio convoca su noveno concurso de postales navideñas en las que tanto los hijos como los nietos de nuestros colegiados podrán presentar sus dibujos.
El dibujo premiado podrá ser utilizado por el ICPFA para felicitar las fiestas a nuestros colegiados.
Deberán seguirse las siguientes bases:
1.- Los participantes tendrán que ser hijos o nietos de colegiados (que estén al corriente de sus obligaciones colegiales) hasta los 12 años de edad. Quedan excluidos los hijos y nietos de los miembros de la Junta de Gobierno y del personal del ICPFA.
2.- El dibujo deberá contemplar un tema navideño.
3.- El dibujo deberá ser remitido al Colegio hasta el 9 de diciembre de 2025 por correo electrónico a la dirección premiosyayudas@colfisio.es, indicando el nombre y número de colegiado del padre/madre o abuelo/a y nombre y edad del participante.
4.- Los dibujos deberán presentarse en formato jpg.
5.- Los dibujos recibidos y que cumplan las normas indicadas, serán publicados en la página web del ICPFA (www.colfisio.org).
6.- El premio será otorgado por un Jurado compuesto por 3 personas elegidas entre los miembros de la Junta de Gobierno y el Personal Administrativo del ICPFA.
7.- El fallo del Jurado se realizará entre los días 10 al 13 de diciembre de 2025.
8.- Se establecen 3 categorías: hasta 6 años; de 7 a 9 años y de 10 a 12 años.
9.- Los dibujos premiados podrán ser utilizados por el Colegio para sus felicitaciones navideñas del 2025, entregándose a cada autor/a un regalo, que consistirá en una bicicleta adecuada a la edad del autor/a del dibujo premiado y un diploma de participación.
10.- Los padres y tutores de cada autor/a premiado/a ceden los posibles derechos por la utilización del dibujo elegido al ICPFA, a quien pasa a ser propiedad.
11.- La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
12.- Los dibujos deberán ser originales. No se admitirá la presentación de obras de terceros.
13.- El/la ganador/a deberá acreditar su parentesco con la persona colegiada.
14.- Los dibujos que incumplan estas bases, quedarán descartados de la selección.
15.- Las circunstancias no previstas en estas bases serán resueltas a criterio del Colegio.

Colfisio presenta el I Congreso Nacional de Fisioterapia en Atención Primaria y Comunitaria. Sevilla, 13 y 14 de marzo de 2026
Los próximos días 13 y 14 de marzo de 2026 viviremos en Sevilla un momento y una oportunidad únicos para la Fisioterapia andaluza y española: la celebración del I Congreso Nacional de Atención Primaria y Comunitaria, con su lema "Construyendo Nuestro Momento", siendo éste un encuentro que nace de las ganas de sumar y hacer crecer la profesión, y con el firme propósito de convertirse en un referente dentro del panorama sanitario nacional. CONSULTA PROGRAMA PROVISIONAL
Este congreso surge del convencimiento de que la Fisioterapia tiene un papel clave en el abordaje integral de la salud desde los entornos más cercanos a la ciudadanía.
Abriremos un espacio de reflexión, de actualización y de encuentro entre profesionales, donde la práctica basada en la evidencia, la mirada comunitaria y el compromiso social se den la mano.
Durante dos jornadas intensas, compartiremos experiencias, investigaciones y proyectos que ya están en marcha, transformando la atención primaria desde la fisioterapia. Hablaremos de prevención, de intervención comunitaria, del abordaje activo de la cronicidad y del dolor persistente, de procesos de gestión, de innovación asistencial ... y todo ello en un marco participativo, multidisciplinar y abierto a la realidad cambiante de nuestro sistema sanitario.
Este primer congreso contará con ponencias nacionales de primer nivel, mesas de diálogo, espacios para la participación con comunicaciones, y oportunidad de acceso a estudiantes, así como experiencias innovadoras en el ámbito comunitario. Porque creemos que la Atención Primaria se construye desde la colaboración y el conocimiento compartido.
En nombre de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, y de los comités científico y organizador, os invito a ser parte activa de este encuentro. Venid a Sevilla, sumaros al cambio, participad con vuestra voz y vuestras ideas. Porque la fisioterapia tiene mucho que aportar y mucho camino que aún recorrer en la Atención Primaria y Comunitaria de nuestros Sistemas de Salud.
Os esperamos con los brazos abiertos, con la ilusión del primer día ... y con la convicción de que este será solo el comienzo de algo muy grande.
Las inscripciones ya están abiertas, con precios reducidos hasta el 31 de enero hasta completar aforo.
Precios hasta el 31 de enero 2026
Colegiados andaluces: 100 €
Inscritos de otros colegios de España: 125 €
Estudiantes: 70 €
Cena de Gala Viernes 13 de marzo: 50 €
Precios del 1 de febrero al 6 de marzo 2026
Colegiados andaluces: 120 €
Inscritos de otros colegios de España: 145 €
Estudiantes: 90 €
Cena de Gala Viernes 13 de marzo: 50 €
¡No faltéis!
Miguel Ángel Lérida Ortega
Presidente
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía




