Bruno Jubera, Gabriela Martínez y Julia Coello ganadores de la 9ª edición del Concurso de Postales Navideñas ICPFA
Bruno Jubera Crespillo (6 años), Gabriela Martínez Rivas (8 años) y Julia Coello Baquero (11 años) han sido los ganadores de la 9ª edición del Concurso de Postales Navideñas ICPFA en cada una de las categorías establecidas: de 0 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Los premiados son hijos de las colegiadas Darío Jubera Moreno (Colegiado Nº 3255); Gaspar Luis Rivas Ruiz (Colegiado º 991) e Ignacio Coello Baquero (Colegiado Nº 2433), respectivamente. Como premio, cada uno de los ganadores recibirá una bicicleta adecuada a su edad.
Un jurado compuesto por trabajadores y miembros de la Junta de Gobierno del Colegio ha decidido los resultados de cada categoría. Desde la Corporación colegial se agradece a los fisioterapeutas andaluces la buena acogida que un año más ha tenido el concurso, especialmente en esta edición, en la que se han presentado un total de 75 aspirantes.
Con esta edición, el Concurso de Postales Navideñas ICPFA ha cumplido nueve años, con una participación más numerosa en cada edición y la intención de proseguir la iniciativa en los próximos años, al ser exclusiva para hijos y/o nietos de los colegiados.
Galería
Noticias relacionadas
¡Ya está disponible la Agenda Colfisio 2026! ¡Pide la tuya!
Como cada año por estas fechas, os informamos que ya está abierto el plazo para solicitar la agenda anual que cada año editamos desde el ICPFA.
¿Cómo solicitarla?
Para facilitar y agilizar su tramitación, la agenda anual de colegiados, se puede comenzar a solicitar a través de la web colegial. Para ello sólo es necesario completar y enviar el formulario disponible en la web de Colfisio (sección Publicaciones/ 'Solicitud Agenda').
Forma y plazo de entrega
El plazo para solicitar las agendas finalizará el 15 de marzo de 2026. Se enviará una agenda por colegiado y solicitud a la dirección indicada en el formulario. Las agendas se reparten a través del servicio de Correos, con un plazo de entrega aproximado de una semana.
Asimismo, para agilizar el trámite, los colegiados que lo deseen y así lo indiquen, pueden recogerla en cualquiera de las oficinas del Colegio en su propia provincia. (Consulta aquí la dirección y el horario de apertura de la Oficina ICPFA de tu provincia).
La agenda, uno de los servicios con mejor valoración de los colegiados/as, es una herramienta de utilidad en el trabajo diario, así como un documento de referencia en el que cada año se actualizan algunos de los principales asuntos de interés para la profesión, como aclaraciones sobre la autonomía profesional, competencias del fisioterapeuta, diagnóstico de Fisioterapia, requisitos para la apertura de centros, información de utilidad fiscal, convenios colectivos, etc.
Asimismo, la publicación recoge una recopilación de alguno de los servicios que presta el Colegio, como el Seguro de Responsabilidad Civil, descuentos, acceso a herramientas de gestión, así como ayudas sociales y exenciones por maternidad.

Consigue una de las 22 inscripciones gratuitas (7 presenciales / 15 online) para El XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Zaragoza, 28 y 29 de noviembre.
El ICPFA colabora con la Asociación Española de Fisioterapeutas en su XVIII Congreso Nacional, que se celebrará en Zaragoza los próximos 28 y 29 de noviembre, bajo el lema " “Identidad e Innovación” con el sorteo de 22 inscripciones gratuitas (7 presenciales y 15 online).
Según sus organizadores, en el Congreso se "analizarán los retos emergentes y las oportunidades de transformación que nos proyectan hacia el futuro, con la ciencia, la experiencia y el intercambio de ideas como pilares del crecimiento compartido, contribuyendo a mejorar nuestro conocimiento y nuestra identidad como colectivo".
Si quieres optar a una de estas inscripciones, puedes descargar el formulario que se adjunta en esta noticia y enviarlo relleno al correo administracion2@colfisio.es indicando la siguiente referencia en el asunto: “INSCRIPCIÓN CONGRESO AEF” y se se opta por inscripción presencial u online. El plazo finaliza el próximo domingo, 9 de noviembre a las 23.59h.
Las plazas se asignarán por sorteo que se celebrará el 10de noviembre
Para agilizar las gestiones, el ICPFA facilitará los datos de los agraciados (nombre y apellidos, nº de colegiado, mail y teléfono de contacto) a la organización del evento de cara a la tramitación de la documentación correspondiente.
La participación en este proceso conlleva la autorización de la cesión de sus datos a la organización de las jornadas, solo en caso de resultar agraciados con la inscripción gratuita.
Más información sobre el tipo de inscripción y programa de las Jornadas, aquí.

[Una Tarde con Rafa Guzmán] Inflamación Crónica de Bajo Impacto (LGI): La causa de las causas
Con una sala llena a rebosar se celebró el pasado 31 de octubre la charla Abordaje integrativo de la inflamación crónica, impartida por el prestigioso fisioterapeuta cordobés y Máster en Nutrición y Salud, entre otras titulaciones, Rafael Guzmán García. La cita tuvo lugar en el Hotel Meliá Lebreros de Sevilla, con una asistencia de 150 fisioterapeutas que no quisieron perderse esta cita con uno de los más reconocidos fisioterapeutas de la actualidad. Durante la charla, Rafa Guzmán expuso durante algo más de cuatro horas algunas claves y recomendaciones para trasladar a la consulta y ayudar a resolver problemas recurrentes de los pacientes.
La ponencia de Guzmán se centró principalmente en el hecho de que muchos de los trastornos musquloesqueléticos que se ven a diario en las consultas de Fisioterapia, está relacionadas con un problema de base una base como es la Inflamación crónica de bajo grado -Low Grade Inflamation-. Este hecho impide, en muchos casos, que haya una mejoría más rápida o más clara en los pacientes.
La aplicación de ciertos conocimientos sobre hábitos de vida saludable como el descanso (7/9 horas de sueño diarias); la práctica de ejercicio físico (30 minutos de actividad moderada al día); una alimentación adecuada (alta ingesta de frutas, verduras y Omega-3); el manejo del estrés (práctica de mindfulness o meditación) y la interacción social pueden ayudar de forma significativa a mejorar la microbiota, reducir esa inflamación de bajo grado (LGI) y, por consiguiente, contribuir a una mejor recuperación del paciente.
Según Rafa Guzmán "todo está conectado, lo que comes, cómo te mueves, cuánto duermes, de qué forma trabajan tus pensamientos, cómo respiras… a veces resulta increíble el cambio que una persona puede experimentar en su salud modificando solo algunas dinámicas de su estilo de vida. El menor de los cambios genera la mayor de las respuestas. Lo difícil es saber qué tenemos que cambiar, para ello estamos nosotros, para guiarte en el camino".




