Comienza la campaña de la Renta 2023. Recuerda que puedes deducirte la cuota colegial en tu declaración
Como venimos informando en los últimos años en el comienzo de la campaña de la Renta, el ICPFA recuerda que el importe de las cuotas colegiales es gasto deducible de los ingresos en la Declaración de Renta (I.R.P.F.), tanto por rendimientos del trabajo como por actividades económicas profesionales, al resultar la colegiación obligatoria para el ejercicio profesional.
Se deben incluir, por tanto, las cantidades abonadas al Colegio de Fisioterapeutas, con un límite de 500 euros junto con otras como las satisfechas a entidades tales como sindicatos, si las hubiera.
En caso de necesitar una certificación de pagos (solicitada por Hacienda en inspecciones o revisiones) los colegiados pueden obtenerla desde el ´Área Privada' de Colfisio.org, dentro del apartado "Mis documentos".
Una vez dentro, picar en "Generar documentos" y seleccionar la opción "certificado-irpf.docx".
El documento se descargará automáticamente en la carpeta de Descargas de tu dispositivo.
Si trabajas por cuenta ajena, el importe total de la cuota debes ponerlo en la sección de Rendimientos del trabajo. Casilla 15 “Cuotas satisfechas a Colegios Profesionales”.
Si trabajas por cuenta propia debes reflejar la cuota como un gasto más de la actividad y tienes que incluirla junto con Otros conceptos fiscalmente deducibles. Casilla 217 “Otros gastos deducibles”.