Preguntas frecuentes sobre la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) [Actualizado a 30/10/2024]
La Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
La VEC es un sitio en Internet desde el que puedes realizar trámites relacionados con los Procesos Selectivos del SAS de forma electrónica.
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/ventanilla-electronica-de-profesionales
Se puede acceder con certificado digital o con clave.
¿Cómo dar de alta nuestros méritos en la VEC?
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-mediafile_sasdocumento/2022/6_alta_de_meritos_en_el_rum_2022-02-24.pdf
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE CÓMO SUBIR LOS MÉRITOS EN LA VEC
- ¿Cómo quitarle la protección a un diploma que sale como protegido y no te deja subirlo? El problema se revuelve imprimiendo el documento, escanear lo que hemos impreso y guárdalo como pdf para poder adjuntarlo, hay que tener en cuenta que los pdf no pueden ocupar más de 2 MB.
¿Cómo pasar las horas a créditos? No se pasan. Se describe fielmente lo que aparece como contenido en el diploma, y hay que incluirlo en formación recibida continuada-formación continua y se tica en el despegable por horas.
No tengo aún título del grado, ¿adjunto el pre-título, y luego lo cambio?
Se puede adjuntar el pre-título o el justificante de haber abonado las tasas de expedición del título, se tica justo la pestaña que hay debajo del mérito donde pone justificante, y una vez que lo hayamos recibido subimos el pdf, si ya hemos iniciado un procedimiento haremos una alegación y adjuntaremos el pdf del título¿Cómo registro la experiencia en residencias durante la pandemia?
Mis mérito-Catalogo tipo de mérito-Experiencia profesional en otros centros no sanitarios-selección de centro: residencia 3ª edad pacientes mixtos. Y se introducen los dos períodos, es decir un mérito para cada estado de alarma. Se adjunta vida laboral y certificado de servicios prestados.¿Cómo realizar el auto baremo en la nueva bolsa en la VEC? ¿Cómo se visualiza? Hasta que no se abra el período de anexado de méritos no vamos a poder ver nuestro autobaremo.
Experiencia de trabajo en los Chares ¿cómo se adjunta? Se carga de oficio después de 2017, y lo que no se haya cargado, lo introduciremos como “mérito, experiencia profesional, sistema nacional de salud” con su certificado de servicios prestados
Cuando metes méritos, y en la lupa no sale el documento adjuntado, ni durante, ni una vez firmado, ¿qué hacer? Puede deberse a tres causas:
a) Porque no se ha cargado bien (puede haber un error en el peso del pdf que se ha adjuntado)
b) Porque el nombre que le hemos puesto al Pdf es muy largo y no los lo admite, en ese caso tenemos que renombrar el documento siendo lo más fiel posible al título original.
c) Porque la firma al final del procedimiento no se ha realizado correctamente (se recomienda firma con servidor).
¿Qué ocurre con lo baremado en la antigua plataforma de la bolsa?
Se recomienda que de la antigua plataforma de la bolsa nos descarguemos el pdf donde vienen todos nuestros méritos y lo que nos han puntuado, para poder verificar y reclamar si hubiera algún problema cuando salga el baremo en la nueva plataforma VEC, aunque siempre puede ser susceptible de ser revisado y subsanar si hubiera habido algún error.¿Los Másteres oficiales y Másteres propios donde van colocados en nuestros méritos? Máster oficial: en Formación académica (donde ponemos nuestro título de fisioterapeuta). Máster propio va en formación recibida continuada- títulos propios universitarios. En bolsa puntúan igual.
¿Me van a validar todos mis méritos en la VEC para cada procedimiento?
Cada procedimiento viene con unas bases definidas que se publican en el BOJA, dependiendo de esas bases se nos puntuaran nuestros méritos que cumplan los requisitos que vengan expuestos en ellas.Cuál es la nota media global del expediente académico? https://sede.csic.gob.es/tabla_conversion
Noticias relacionadas
HERRAMIENTAS PROFESIONALES. Accede gratis durante un año a la plataforma Val2Go: 'De la valoración a la acción'
El ICPFA pone a disposición de sus colegiados una nueva herramienta para ayudarles en sus pauta de valoración y en la prescripción de ejercicio terapéutico. Val2Go es una extensión tecnológica del fisioterapeuta para su aplicación en valoración funcional y prescripción de ejercicio que, según sus creadores, permite automatizar los procesos y optimizar la labor clínica, mejorando la atención terapéutica de los pacientes.
Concretamente, los colegiados ICPFA disponen de un año de suscripción gratuita al ‘Plan Pro Basic’ de esta herrameinta, gracias a la bonificación del 100% del Colegio, con la posibilidad de renovarlo, ampliarlo a Premium o anularlo, una vez transcurrido ese tiempo.
¿Qué puedes hacer con Val2Go?
- Planes individualizados, según tu valoración clínica.
- Ahorro real de tiempo en evaluación y seguimiento.
- Mantienes el control y el protagonismo profesional.
- Combina lo mejor de la práctica presencial y digital.
Accede a tu ‘Plan Pro Basic’ desde Colfisio.org
Más Información de Val2GO, aquí

La fisioterapeuta Encarnación Aguilar, nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR
María Encarnación Aguilar Ferrándiz, profesora catedrática del Departamento de Fisioterapia, ha sido elegida decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, en las elecciones celebradas el 29 de septiembre de 2025. Encarnación se convierte así en la primera fisioterapeuta en dirigir el centro desde su puesta en marcha en 1953.
Natural de Linares (Jaén), Encarnación Aguilar es Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Granada y licenciada en Antropología Social y Cultural. Completó su formación de posgrado con dos másteres oficiales: en Antropología Física y Forense y en Neurociencias y Dolor. En 2012 obtuvo el título de Doctora Internacional, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y realizó su formación posdoctoral en la Vrije Universiteit Brussel. Desde 2017 ha desempeñado el cargo de vicedecana de Ordenación Académica y Calidad y es miembro activo de la Conferencia Nacional de Decanos de Fisioterapia.
Entre los principales objetivos que se marca la nueva decana destaca el “compromiso por promover una cohesión que sea real entre los distintos grados y departamentos, basada en el respeto mutuo y en la colaboración interdisciplinar”. Esto se logrará “creando espacios de diálogo y de coordinación horizontal para compartir buenas prácticas y buscar soluciones colectivas”, asegura Encarnación Aguilar en una reciente entrevista.
Entre otras cuestiones, Aguilar apuesta en su programa por “promover prácticas que sean sostenibles”. A nivel investigador, es un buen momento para implantar de manera colaborativa, nuestro propio programa de doctorado. Todo debe articularse desde un modelo de gobernanza basado en la transparencia y rendición de cuentas”.
Miguel Ángel Lérida, presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, quiso felicitar personalmente a la nueva decana y “trasladar su alegría por esta designación que representa un estímulo para todos los fisioterapeutas andaluces y jiennenses”.

Colfisio te invita a participar en el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Sevilla
El viernes, 7 de noviembre de 2025, celebraremos el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Sevilla.
Será una celebración que tendrá lugar a las 20:00h en el Restaurante Muelle 21 en la cual se hará entrega de diversos reconocimientos atendiendo al siguiente programa*:
20.00h: Mesa de apertura.
Homenaje a los colegiados jubilados 2025.
Entrega de diplomas a los fisioterapeutas Graduados en el 2000, por los XXV años de profesión.
Acogida a los nuevos colegiados.
Entrega de los reconocimientos "Compromiso y Promoción con la Fisioterapia sevillana”.
*Apertura de puertas 19:30h.
Al finalizar el acto de apertura celebraremos una Cena Cóctel en las mismas instalaciones para poder compartir unos momentos de convivencia entre los compañeros de la provincia. El importe para los colegiados será de 39€.
Si desea acudir acompañado deberá indicarlo en el mismo formulario de inscripción. El precio para acompañantes es de 50€, permitiendo la asistencia de un acompañante por colegiado/a.
Plazas limitadas
Para participar en este evento, los colegiados/as interesados deben darse de alta en el formulario disponible a continuación, adjuntando resguardo de la transferencia bancaria y completando todos los datos solicitados.
La inscripción NO se carga en la cuenta colegial. Es imprescindible realizar una transferencia al número de cuenta ES80/0081/0225/1200/0183/2190.
Inscríbete aquí antes del 26 de octubre.