Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Colfisio te invita a participar en el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Jaén

El viernes, 19 de septiembre de 2025, celebraremos el II Acto Provincial de la Fisioterapia en Jaén.



Será una celebración que tendrá lugar a las 20:00h en el Hotel HO. Ciudad de Jaén by Olivencia, en el Km 36-37, carretera Bailén-Motril de Jaén  en la cual se hará entrega de diversos reconocimientos atendiendo al siguiente programa:

 

20.00h: Mesa de apertura.



  1. Homenaje a los colegiados jubilados 2025.


  2. Entrega de diplomas a los fisioterapeutas Graduados en el 2000, por los XXV años de profesión.


  3. Acogida a los nuevos colegiados.


  4. Entrega de los reconocimientos "Compromiso y Promoción con la Fisioterapia jienense”. 


Al finalizar el acto de apertura celebraremos una Cena Cóctel en las mismas instalaciones para poder compartir unos momentos de convivencia entre los compañeros de la provincia. El importe para los colegiados será de 30€. 

Si desea acudir acompañado deberá indicarlo en el mismo formulario de inscripción. El precio para acompañantes es de 45€, permitiendo la asistencia de un acompañante por colegiado/a. 

Este evento se celebrará en TODAS las provincias andaluzas. Todos los colegiados tendrán la posibilidad de inscribirse en la celebración que corresponda a su provincia. Para ello, recibirán un aviso vía mail y SMS, además de publicarse en Colfisio.org y redes sociales.

 Inscríbete aquí (antes del 8 de septiembre).

 

Plazas limitadas

Para participar en este evento, los colegiados/as interesados deben darse de alta en el formulario disponible a continuación, adjuntando resguardo de la transferencia bancaria y completando todos los datos solicitados.

La inscripción NO se carga en la cuenta colegial. Es imprescindible realizar una transferencia al número de cuenta ES80/0081/0225/1200/0183/2190.

 MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Noticias relacionadas

Colfisio presenta las Jornadas Andaluzas de Fisioterapia e Inteligencia Artificial #FisioIA

La Vocalía de Nuevas Tecnologías del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía ha programado para el próximo 7 de febrero de 2026, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, las Jornadas Andaluzas de Fisioterapia e Inteligencia Artificial, un evento formativo dirigido a fisioterapeutas colegiados, con una previsión de asistencia de 300 profesionales.

Estas jornadas tendrán una duración de 8 horas y estarán centradas en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito de la Fisioterapia, abordando aspectos relacionados con la gestión clínica, la digitalización, la comunicación con pacientes y la optimización de procesos mediante herramientas tecnológicas.

Ponente

 La jornada estará impartida por Jon Hernández, divulgador de Inteligencia Artificial y, en los dos últimos años, se consolidado como uno de los referentes en divulgación de IA en España y en la comunidad hispanohablante. Ha impartido más de 120 ponencias para empresas y eventos de renombre como Disney, Cuatrecasas, DHL, la ONU, Talent Land, entre muchos otros.

 Transformación Digital en Fisioterapia

 Los objetivos planteados por la organización de estas jornadas son:

 • Introducir a los fisioterapeutas en la utilización de Inteligencia Artificial en la gestión clínica.

 • Mostrar el uso de herramientas de utilidad en la práctica clínica (Biomecánica, gamificación, aparatología).

 • Automatizar procesos administrativos y mejorar la rentabilidad con herramientas digitales.

 • Capacitar en IA para la creación de contenido (vídeos, redes, landing pages) y estrategias de marketing digital.

 • Fomentar la transformación digital del sector de la fisioterapia en Andalucía.

 La jornada incluirá sesiones teóricas, demostraciones prácticas, espacios de descanso con coffee break y almuerzo, así como entrega de material acreditativo y de participación.



Inscríbete AQUÍ

  El ICPFA presenta aportaciones al Proyecto de Real Decreto que desarrollará la Ley ELA

El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía ha presentado recientemente sus propuestas de enmienda al texto del proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley para el Cuidado y Protección de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Este proyecto de Real Decreto pretende ampliar la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades, estableciendo criterios clínicos homogéneos para el reconocimiento de pacientes con patologías graves, irreversibles y de alta complejidad, más allá de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Este proyecto, que estuvo en audiencia pública hasta el 5 de septiembre, define los requisitos para que otras enfermedades puedan acogerse a las medidas de apoyo sociosanitario.



En este sentido, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía considera que este proyecto de ley “representa una oportunidad histórica para transformar el abordaje de la ELA. Su inclusión explícita y regulada de la fisioterapia no es un añadido menor, sino una medida estratégica y esencial para garantizar una atención integral, equitativa y basada en la evidencia orientada a posibilitar un abordaje integral, eficiente y cohesionado de todas las necesidades que presentan los afectados por la ELA y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes y sus cuidadores”, destaca el ICPFA en sus alegaciones.



Entre las principales propuestas aportadas por el Colegio de Fisioterapeutas destacan:

Inclusión de la fisioterapia como servicio sociosanitario esencial incorporándola en la cartera de servicios para pacientes con ELA, garantizada desde el diagnóstico.

Creación de un Plan de Fisioterapia Individualizado (PFI) diseñado por fisioterapeutas con formación en ELA.

Garantizar la prestación de fisioterapia a domicilio, financiada por el sistema público.

Crear programas acreditados de formación continua en ELA para fisioterapeutas.

Creación de Centros autonómicos de Referencia para pacientes de ELA. Un centro intermedio entre residencia para gravemente afectados y hospitalización. 

Sistema de préstamo de material y otros dispositivos que mejoren la calidad de vida a pacientes de ELA y sus familias

 

La ELA se caracteriza por una alta complejidad en sus cuidados y con un curso irreversible en poco tiempo, caracterizado por un impacto social, sanitario, laboral y económico muy elevado, con una progresión a una situación de alta dependencia y con un enorme padecimiento para las personas afectadas, sus familias, personas cuidadoras y toda nuestra sociedad.

Actualmente en España, entre 4 000 y 4 500 personas viven hoy con ELA. Cada año se diagnostican unos 1 000 nuevos casos, con una tasa de incidencia de 1 a 2 casos por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a unas 700 personas iniciando síntomas anualmente.



El coste anual por paciente supera los 50 000 €, gran parte asumido por las familias, con una supervivencia media tras el diagnóstico de 2 a 4 años.

 La fisioterapia constituye un pilar terapéutico imprescindible dentro del equipo multidisciplinar:



  • Retrasa el deterioro funcional: mantiene fuerza y movilidad, retrasando la atrofia muscular.


  • Mejora la función respiratoria: con ejercicios específicos que reducen complicaciones y mejoran la oxigenación.


  • Previene complicaciones secundarias: como úlceras por presión, contracturas y problemas derivados de la inmovilidad.


  • Reduce síntomas motores: disminuye espasticidad, calambres y dolor, aumentando el confort.


  • Favorece la autonomía: orienta en la adaptación del entorno y uso de ayudas técnicas (sillas de ruedas, dispositivos).


  • Aporta bienestar psicológico: ofreciendo sensación de control, esperanza y apoyo emocional al paciente y su familia.




 Por último, Miguel Ángel Lérida, presidente del ICPFA ha querido expresar su agradecimiento al expresidente Miguel Villafaina y los colegiados Anja Hochsprung y David de los Aires por su contribución en la elaboración y redacción del documento.

 
El colegiado Luciano Díaz conquista dos medallas de plata y una de bronce en los Juegos Mundiales de Trasplantados celebrados en Dresden

El fisioterapeuta y atleta jienense Luciano Díaz Romero, trasplantado de riñón desde hace cinco años, ha vuelto a brillar en los Juegos Mundiales para Trasplantados, celebrados en Dresde (Alemania) del 17 al 24 de agosto. Allí logró dos medallas de plata y un bronce, además de destacar en la prueba de relevos de triatlón. Con humildad y fuerza, su historia se ha convertido en un ejemplo de superación, de agradecimiento a los donantes y de defensa del deporte como herramienta de vida.



Según recogen los medios locales, el enorme éxito cosechado por el atleta jienense tiene más mérito si cabe debido a importantes problemas físicos poco antes de que se disputasen los Juegos. “Estoy tremendamente contento con el resultado porque, aunque al inicio de temporada el objetivo era luchar por el oro en el 100m y el podio en el 200m, tuve una grave lesión de tobillo dos meses y medio antes y ni siquiera sabía si podría correr”, aseguraba Luciano Díaz en una entrevista concedida a Horajaén.



Luciano destaca también la importancia del deporte como algo “fundamental” en este triunfo personal. “Soy fisioterapeuta y siempre defiendo el ejercicio como la mejor medicina. Trasplante más deporte es igual a vida. Sin el atletismo no habría viajado ni representado a España. El deporte ha sido una de las mejores cosas que me han pasado”. “Animo las personas trasplantadas o que esperan un trasplante a que incluyan el deporte en su vida y no se pongan límites. Se puede llevar una vida normal, solo hay que cuidarse un poco más”, subraya el colegiado jienense.



Puedes ver el contenido íntegro de la entrevista en:

https://www.horajaen.com/2025/08/31/luciano-diaz-romero-trasplante-mas-deporte-es-igual-a-vida/

En este sentido Luciano Díaz, publicaba recientemente esta entrada en sus redes sociales, en la que agradecía el apoyo del ICPFA, por su colaboración y patrocinio

Así contaba el propio Luciano su experiencia desde su canal de Instagram @lucianodiazfisiojaen

Todavía con el corazón lleno después de vivir los Juegos Mundiales de Trasplantados en Dresden  @2025worldtransplantgames

Han sido días de emociones intensas, de celebrar la vida y las segundas oportunidades, de rendir homenaje a los donantes y a sus familias 🙏.

En lo deportivo, los resultados han superado todas mis expectativas:
🥈 Plata en triatlón por relevos (me tocó la natación 🏊‍♂️)
🥈 Plata en 100m (subcampeón del mundo 💨)
🥉 Bronce en 200m

Todo esto después de haber pasado por una lesión de tobillo grave hace apenas dos meses y medio. Por eso, para mí este éxito sabe todavía mejor. Creo que con estos Juegos cierro un ciclo que empezó hace tres años, cuando descubrí mi pasión por el atletismo, y que ahora me impulsa a seguir soñando y disfrutando de lo que venga.

No podría haberlo hecho sin el apoyo de mi familia ❤️, gracias por la paciencia, la comprensión y por aguantar tantas horas de entrenos, sacrificios y esfuerzos.
Gracias también a mi patrocinador, el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía
@colfisio, por estar siempre a mi lado 💪.
Y, por supuesto, a todos los compañeros de Deporte y Trasplante España
@dytespana, que hicieron de estos días algo inolvidable 🇪🇸🤝.
Volvemos con el corazón lleno, la mente en calma y la ilusión más viva que nunca ✨